Conozca todos los beneficios del Aguacate




¿Sabías que el  ha sido considerado el  más perfecto y tiene muchos beneficios para la salud?

Ha llegado a obtener esta distinción debido a que muchos  afirman que no  contiene  lo que una persona necesita para sobrevivir, sino que también contribuye a la prevención y al control del Alzheimer, el cáncer, las enfermedades cardíacas, la diabetes y otras enfermedades.
El aguacate o  (Persea gratissima o P. americana) se originó en Puebla, México y su uso más temprano data de 10.000 años antes de Cristo: el árbol del aguacate ha sido cultivado desde el año 900 a.c. en América Central y del Sur. Durante el siglo 19, el aguacate entró a California y desde ese momento se convirtió en un cultivo muy comercial y exitoso.  95% de los aguacates o paltas de Estados Unidos son cosechadas en California del sur.
También se le llama  caimán y es un alimento alto en fibra, libre de sodio y colesterol, que entrega casi 20 nutrientes esenciales, incluyendo fibra. Es rico en grasas saludables monoinsaturadas y poliinsaturadas (tales como los ácidos grasos omega-3), vitaminas A,C,D,E,K y las vitaminas del complejo B (tiamina, riboflavina, niacina, el ácido pantoténico, la biotina, la vitamina B6, la vitamina B12 y el ácido fólico), así como también el potasio.
Los  naturalmente ricos en ácidos grasos  3, como el aguacate, son abiertamente conocidos como el secreto para tener un corazón saludable, un cerebro brillante y una visión de águila. es una de las mejores  para tener un cerebro saludable y ayudar a prevenir el Alzheimer.
Eso no es solo por los beneficios de los ácidos omega 3, sino que también se debe a una  de beneficios como su alto contenido de Vitamina E.  Una revista internacional llamada ‘Alzheimer y Otras Enfermedades Asociadas’ compartió sus descubrimientos de años de ensayos en clínicas. Al parecer, altas dosis de Vitamina E pueden neutralizar los radicales libres y la acumulación de proteínas para revertir la pérdida de memoria en los pacientes que sufren de la enfermedad de Alzheimer, revertir los síntomas de aquellos que se encuentran en las primeras etapas de la enfermedad y retardar el avance de la enfermedad. Además contiene ácido fólico, que ayuda a prevenir la formación de fibras nerviosas enmarañadas que comúnmente se asocia con el Alzheimer.
Las virtudes y beneficios del aguacate son demasiado numerosos para mencionarlas. Pero aquí te presentamos algunas más de las que te puedes beneficiar gracias a su perfil nutricional:


1. Grasas Monoinsaturadas

Estos tipos de grasas ayudan a controlar lo triglicéridos en el torrente sanguíneo, bajar el colesterol presente en la sangre y controlar la diabetes.

2. Ácido fólico

Esta vitamina B soluble en agua promueve el desarrollo saludable de las células y los tejidos. Según la Oficina de Complementos Dietéticos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, esto es “especialmente importante durante periodos de división celular rápida y crecimiento tales como la niñez y el embarazo. El folato también es esencial para metabolizar la homocistina, que ayuda al organismo a mantener niveles normales de aminoácidos”.

3. Luteína

Este es un carotenoide (un pigmento natural) que protege de las cataratas y ciertos tipos de cáncer y que reduce el riesgo de degeneración macular, una de las principales causas de ceguera en adultos mayores de 65 años. Los aguacates contienen el triple de luteína comparada con otros vegetales y frutas comunes.

4. Ácido oleico y Potasio

Ambos nutrientes ayudan a disminuir el colesterol y reducir el riego de presión arterial alta.

Puedes añadir los beneficios del aguacate a tu dieta de diversas maneras:

1. La forma más fácil es cortar el aguacate por la mitad y espolvorearlo con condimentos o jarabe de maple.
2. Corta el aguacate y añádelo a una ensalada u ocúpalo como aderezo o como guarnición para una sopa.
3. Muele el aguacate y úntalo en un pan en vez de mantequilla o queso crema.
4. Córtalo  por la mitad y rellena el hueco que queda luego de remover el cuesco con tu aderezo saludable favorito tal como arroz a las hierbas o couscous.
5. Haz un aderezo con aguacate o ese dip de guacamole que les gusta a todos para añadirle sabor a vegetales crudos o cocidos. Es fácil encontrar muchas recetas que usen palta en internet.
Al mezclarla con fruta, el aguacate puede convertirse en un snack, acompañamiento o postre delicioso, convirtiéndose también en comida para bebé llena de nutrientes que les entrega grasas saludables a los cerebros de los pequeños y a su desarrollo físico.
Eso sí, antes de que comiences a comer aguacate feliz de la vida debes recordar que son un alimento calórico debido a su contenido graso. Según WebMD, “Un aguacate mediano contiene 30 gramos de grasa, tanto como una hamburguesa de un cuarto de libra”.
Esa es la razón por la que los expertos en nutrición han urgido muchas veces a las personas a no consumir tanto aguacate y preferir frutas y vegetales con menor contenido graso. Pero hoy en día, los nutricionistas están tomando un acercamiento diferente.
Han descubierto que la mayor parte de la grasa presente en el fruto es monoinsaturada, es decir, grasa buena que en realidad baja los niveles de colesterol. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Malojillo: Una planta milagrosa

Fenómenos naturales El Niño y La Niña